jueves, 5 de mayo de 2016

                       
                       LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD DE TUMBES

  La Plaza Principal o Plaza de Armas, esta ubicada a 100 metros del Río Tumbes, ha sido remodelada recientemente y destaca en el lugar una concha acústica revestida con un mosaico. Denominada el "Encuentro de dos mundos", la imagen hace alusión al arribo de los españoles y a toda la riqueza natural de la región; en el centro puede observarse la representación del cacique Chilimasa, curaca de la zona que resistió a las huestes españolas. Los lugareños suelen pasear o descansar a la sombra de los árboles conocidos localmente como "matacojudos" (Kingelia pinnata). En la ciudad el clima es cálido y llueve durante el verano (diciembre a abril).
PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD DE TUMBES 01
A

IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO
La Catedral "San Nicolas de Tolentino" Construida en el Siglo XVII, por los padres Agustinos. Su arquitectura es de tipo Repúblicano. En el año 1985, es restaurada, siendo en la actualidad una de las más modernas del norte del País. Tiene estilo barroco con trabajos hechos en arco de medio punto en dos de sus niveles, por ser de tipo salón grandes y pequeños. Su techo conformado por faldones de dos niveles y vistosas cúpulas de representación ojiva. El altar mayor, está trabajado en madera con aplicaciones de estilo barroco. Se caracteriza por representar un óleo (pasaje de la resurrección de Cristo ). Presenta uno de los Cristos más hermosos por la precisión de sus líneas anatómicas. En las paredes de la Catedral, se aprecian ventanales decorados con vitrales, en su totalidad con escenas representativas de Cristo, los Santos y la Vírgen, los cuales están rodeados por pasadizos amplios en la parte externa, que son adornados y protegidos con grandes rejas de fierro. Su atrio es una gradería que forma la parte final de esta creativa obra. Además de la catedral encontramos numerosas iglesias muy delicadamente decoradas en colores tenues y ornamentos de madera de la región, tallados a mano acompañados con esculturas diversas de tipo religiosos. Entre ellas, tenemos las siguientes : Capilla San Martín de Porres, Santa Rosa, Nuestra Señora del Rosario, María Rosa Mística, Nuestra Señora del Carmen, San José. En el Distrito de Pampas de Hospital, se encuentran la Iglesia antigua: hazañosa edificación religiosa que data de los primeros años del siglo XX.


IGLESIA MATRIZ SAN NICOLAS DE TOLENTINO 07


MIRADOR TURISTICO Y AREA NATURAL PRIVADA PALO SANTO
Se trata de un mirador construido sobre la colina más alta de la ciudad, a sólo cinco minutos en auto, desde donde es posible observar buena parte de la geografía de la zona. El mirador se encuentra dentro de un Área Natural Privada llamada Palo Santo, con bosques compuestos por especies típicas de la región como algarrobos, palo santo, hualtacos y charanes.
El lugar es hábitat de más de 30 especies de aves, muchas de ellas endémicas de la región tumbesina, y se han creado diversos senderos para poder observar la flora y la fauna de la región. Puede ser visitado todo el año, previo pago de ticket de ingreso.
MIRADOR TURISTICO Y AREA NATURAL PRIVADA PALO SANTO 01


PUERTO PIZARRO
Llegar a Puerto Pizarro es fácil. La entrada esta en plena Panamericana a dos kilómetros del aeropuerto. En dicha entrada hay mototaxis qllevan directamente a la pequeña bahía/ciudad formada por pocas casas, y algunos pescadores.
Lo más interesante es la posibilidad de contratar a las pequeñas embarcaciones que llevan hacia los sitios de interés que son los manglares, las islas llenas de una gran variedad de aves y el criadero de cocodrilos. Vale la pena hacer esta visita.



RESTOS ARQUEOLOGICOS CABEZA DE VACA
A 5 km aprox. al suroeste de la ciudad de Tumbes (10 minutos en auto). Este conjunto arqueológico dea dobe y piedra fue ocupado, según los investigadores, desde épocas preincas, durante el predominioChimú e incluso durante el dominio Inca. En el lugar se han hallado piezas de cerámica, osamentas instrumentos de piedra y un taller en el que se trabajaban conchas como el spondylus y otros moluscos bivalvos.

Asimismo, se ha encontrado un camino de 8 km construido con canto rodado, que conectaba el sitio arqueológico con el litoral, así como un canal de irrigación y una pirámide trunca o huaca de adobe denominada "Cabeza de Vaca", de 250 metros de largo, 100 metros de ancho y 15 metros de alto.






                                        
                                                                  PUNTA   SAL

Es una playa de aproximadamente 6.5 km. de longitud que está compuesta a su vez por dos playas que se les conoce a ambas con el nombre genérico de “Punta Sal” ó específicamente como “Punta Sal Grande” (al sur) y “Punta Sal Chica” (al norte) en referencia a su longitud (5 km y 1.5 km aproximadamente).

El “Balneario de Punta Sal” es la zona donde están la mayoría de casas particulares y también algunos hoteles y hostales y está ubicado en el lado sur de “Punta Sal”. El “Hotel Royal Decameron Punta Sal” y el “Punta Sal Club Hotel” están ubicados en el lado norte de “Punta Sal”


BAÑOS DE BARRO MEDICINAL DE HERVIDEROS
Al igual que el geiser, este atractivo turistico es conocido como Baños Termales de Hervideros o Baños de Barro de Hervideros.
Hervideros se encuentra a 5 km de Bocapán, al sur de Zorritos. Hervideros se encuentra en el monte Guacura. El afloramiento de agua tiene componentes yodados, clorurados y ferruginosos, en forma de un barro al que se atribuyen propiedades medicinales. La concentración de sustancias minerales en disolución genera un aspecto similar a un manantial de lodo que fluye muy lentamente o una sustancia hirviendo.
BAÑOS DE BARRO MEDICINAL DE HERVIDEROS 03


No hay comentarios:

Publicar un comentario